
Unos veinte clústeres catalanes, entre ellos Leather Cluster Barcelona, han viajado esta mes de octubre en China para conocer el ecosistema de innovación del país, crear alianzas y buscar oportunidades de colaboración internacional. Se trata de la décima edición de la Strategic Cluster Week, una iniciativa organizada por ACCIÓ —la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo— como parte del programa Catalunya Clústers.
Jordi Vidal, director ejecutivo de Leather Cluster Barcelona, ha participado en esta misión a China, junto con miembros de los clústeres, Edutech, Innovi, Àmbit, el Tech Tourism Cluster, el Cluster Digital, Femac, el Clúster de Residuos, el Packaging Cluster, Foodservice, el Catalan Water Partnership, Kids Cluster, MAV, CEEC, Indescat, Catalonia.Health, el Clúster Audiovisual, CSIM y CICAT.
El viaje al país asiático, liderado por Madrona Marcet, directora de la oficina de ACCIÓ Catalonia Trade & Investment en Shangái y Hong Kong, y por Pol Arquimbau, Project Manager de Investment Promotion, con el apoyo de los equipos locales de cada ciudad, ha contado con el acompañamiento de Encarni Avilés y Gemma Compte, responsables de capacitación de la Unidad de Clústeres del programa Catalonia Clusters de ACCIÓ en Barcelona.
Los representantes de los clústeres han estado en Hong Kong, Shenzhen y Shangái. Durante la misión, se han reunido con empresas chinas como la multinacional tecnológica OPPO, Shenzhen InnoX (incubadora tecnológica), Tencent (una de las principales tecnológicas más grandes del mundo, creadora de WeChat) o la compañía de e-commerce Baozun. También han visitado las instalaciones de Hutchison Ports HIT, uno de los principales operadores de terminales portuarias del mundo, y de la empresa catalana Ficosa, especializada en componentes para la automoción, presente en China desde los años 90.
Además, han participado en sesiones de formación y sensibilización especializada sobre la economía y el modelo de consumo chinos. Unas sesiones conducidas por especialistas como la economista jefe para Asia-Pacífico de Natixis e investigadora sénior del think tank BRUEGEL, Alicia García Herrero, o la profesora de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, Coral Puig. Los representantes catalanes también se han formado sobre la política de clústeres china, con una sesión a cargo del director del Instituto de Desarrollo de la Tierra y Economía Regional de la East China Normal University, el profesor Teng Tangwei.
En cuanto a la agenda individual de Leather Cluster Barcelona, Jordi Vidal, se ha desplazado en la provincia de Henan, para visitar la planta de producción de la multinacional Henan-Prosper. El grupo empresarial chino, al cual pertenece la empresa asociada al clúster, Colomer 1792, es de uno de los gigantes mundiales del sector de la piel.
Con el guiaje del director general de la empresa china, Michael Lyu, y el acompañamiento de su equipo, el director ejecutivo de Leather Cluster Barcelona ha tenido la oportunidad de conocer las últimas tecnologías aplicadas para la mejora ambiental en el sector de la piel. Así mismo, con Aurora Min, responsable de comunicación y marketing, y su equipo, ha explorado vías de colaboración para afrontar los retos y oportunidades en comunicación y marketing para la proyección del sector de la piel.
La de este 2024 es la décima edición de la Strategic Cluster Week, una iniciativa que anualmente acompaña los clústeres catalanes a diferentes países del mundo para que puedan conocer otros ecosistemas de innovación que los sirvan de inspiración y con quién puedan compartir conocimientos y experiencias. Entre otros, los clústeres catalanes han viajado anteriormente a Boston, Silicon Valley, Nueva York, Corea del Sur, Singapur o Japón.
En Catalunya, la política de clústeres se articula mediante el programa Catalunya Clústers, que impulsa la Generalitat a través de ACCIÓ desde hace más de 30 años. Actualmente, 27 clústeres catalanes forman parte del programa y agrupan 3.000 empresas y agentes del entorno, que suman una facturación que supera los 80.000 millones de euros.
Leather Cluster Barcelona es un entorno a cooperación competitiva para promover proyectos estratégicos transversales y transformadores con el objetivo de impulsar el ecosistema del sector de la piel en el marco de las políticas de Valor Compartido. El clúster es una entidad acreditada dentro del programa Catalonia Clusters y cuenta con el apoyo de Acció.