La jornada ha sido impulsada por Artisania y la Unión Empresarial de la Anoia para generar nuevas oportunidades de colaboración

Artisania y la Unió Empresarial de la Anoia celebran la buena acogida del primer encuentro presencial entre artesanos y empresas de la comarca, lo que representa un paso importante para fortalecer el rol de la artesanía como parte del ecosistema local. El encuentro tuvo lugar este martes 10 de junio a la sede del Leather Cluster de Barcelona, en el edificio de la Adobería Bella de Igualada.

Artisania es una iniciativa de Anoia en Transición del Consell Comarcal de la Anoia, y el fruto de la cooperación entre cuatro municipios —el Bruc, Copons, La Llacuna y Sant Martí de Tous— para construir una comunidad rural económica, social y mediambientalmente sostenible, que genera conocimiento, riqueza y oportunidades para las personas, a través de la artesanía contemporánea.

La jornada reunió una veintena de artesanos y creadores de la comarca con una docena de empresas, tanto públicas como privadas, en un espacio de encuentro e intercambio pensado para poner en valor el talento creativo de la Anoia y generar vínculos reales con el tejido empresarial local. Durante la sesión, se llevaron a cabo dinámicas participativas que favorecieron la aparición de sinergias y propuestas colaborativas que abren la puerta a alianzas futuras.

encuentro artesanos LCB

El encuentro forma parte del proyecto Anoia en Transición y representa un paso importante per fortalecer el rol de la artesanía como motor de transformación local e innovación.

Durante el acto también se presentó el catálogo digital con los perfiles de los 20 artesanos participantes: quienes son, que hacen y como se puede colaborar. Este recurso, que se hará llegar a empresas, instituciones y agentes del territorio, quiere hacer más accesible el sector artesanal y facilitar nuevas oportunidades profesionales. Puede consultarse y descargarse desde el web www.artisania.cat

El consejero de Promoción Territorial del Consell Comarcal de la Anoia, Jordi Barón, destacó que “este encuentro es un buen ejemplo de cómo podemos conectar el talento local con las empresas del territorio para generar una economía más arraigada, creativa y sostenible”.

Por su parte, Montse Soteras, responsable de asesoramiento  y del departamento jurídico de la Unió Empresarial de la Anoia, puso en valor “la voluntad del mundo empresarial de descubrir nuevos caminos de colaboración con la artesanía y de abrirse a soluciones creativas que pueden aportar un gran valor a los proyectos actuales”.

Desde Artisania y la Unió Empresarial de la Anoia se ha valorado muy positivamente la participación y el interés mostrado por todas dos partes y se trabaja ya para dar continuidad a esta iniciativa.

Por su parte, Leather Cluster Barcelona, colabora tanto con la UEA como con Artisania en actividades diversas.

En clave artesanía, el clúster participó en octubre de 2024, en el debate sobre sostenibilidad de la Experiencia Artisania y también está trabajando en proyectos concretos per dar visibilidad a los artesanos y diseñadores de moda en piel catalanes, como el espacio propio en el REC.0, la Piel del Rec, o la colaboración en el Crafts2B (Innovation Brands Crafts).

Leather Cluster Barcelona es un entorno de cooperación competitiva para promover proyectos estratégicos transversales y transformadores con el objetivo de impulsar el ecosistema del sector de la piel en el marco de las políticas de Valor Compartido. El clúster es una entidad acreditada dentro del programa Catalonia Clusters y cuenta con el apoyo de Acció.