El Ayuntamiento de Igualada cede el terreno adyacente a la depuradora para que los curtidores la puedan ampliar e iniciar un proyecto de reutilización del agua

El Ayuntamiento de Igualada ha firmado la concesión de los terrenos municipales adyacentes a la depuradora de los curtidores de Igualada, Igualadina de Depuración y Recuperación (IDR). Con este nuevo espacio las instalaciones de esta depuradora podrán crecer y permitirá iniciar la construcción de una Estación Regeneradora de Agua (ERA), para generar un sistema de reutilización del agua que volverá directamente a las empresas reduciendo el consumo entre un 50% y un 70%.

La industria curtidora, como agente de la economía circular que es, porque revaloriza un residuo del sector de la alimentación para producir bienes de consumo duraderos y útiles a la sociedad, es muy consciente que el agua es un bien escaso y que su buena gestión es un pilar fundamental para el uso sostenible de los recursos naturales.

Dentro del horizonte del residuo cero en la industria curtidora y en un contexto donde la creciente problemática en el abastecimiento de agua en Catalunya es una grave preocupación, la depuradora IDR, apuesta por las nuevas tecnologías para poder implementar esta Estación Regeneradora de Agua (ERA).

Este ambicioso proyecto consiste en tratar los efluentes de la planta de depuración IDR (el agua de salida de la planta ya depurada), para obtener un flujo de agua osmotitzada (agua prácticamente pura) y otro de agua salada, ambas reutilizables por la industria curtidora o para otros usos. El proyecto, tiene dos fases. Una primera de tratamiento previo para preparar las aguas para que puedan entrar en un sistema de membranas y la segunda, consiste en pasar el agua por diferentes tipos de membranas de última generación para separar el agua de la sal y otros elementos presentes en varias etapas como son la nanofiltración y la ósmosis. La planta piloto de regeneración de agua, ya está en condiciones de iniciar el envío de cisternas de agua a las empresas para empezar la fase de experimentación y ajuste de procesos, que se llevará a cabo durando este año 2023.

El agua es un recurso natural fuente indispensable de vida, imprescindible para la mejora de las condiciones de vida, el crecimiento económico, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Es un bien finito y escaso y los efectos cada vez más notorios del cambio climático nos llevan hacia un futuro donde será fundamental el ahorro y una mayor eficiencia del uso del agua. En este sentido, la Agencia Catalana del Agua regenera hoy en Catalunya mediante Estaciones Regeneradoras de Agua 39 hm³/año. IDR planea regenerar con este proyecto hasta 0,5 hm³/año (casi 1,4 millones de litros en el día).

La depuradora de Igualadina de Depuración y Recuperación S.L. (IDR), una de las plantas pioneras en Europa en el tratamiento de aguas residuales industriales, trata cada día las aguas que se generan en el proceso de transformación de la piel de las 28 empresas curtidoras de Igualada asociadas a Leather Cluster Barcelona junto con una parte del agua urbana y de otras industrias. IDR además, aporta conocimiento sobre la buena gestión y ahorro del agua a todo el clúster.

Leather Cluster Barcelona es un entorno de cooperación competitiva para promover proyectos estratégicos transversales y transformadores con el objetivo de impulsar el ecosistema del sector de la piel catalán. El clúster es una entidad acreditada dentro del programa Catalonia Clusters y cuenta con el apoyo de Acció.