Directivos de diferentes países, estudian el caso de Harvard protagonizado por el clúster de la piel catalana

Leather Cluster Barcelona ha sido la sede de una sesión de la Competitiveness Summer School 2025, una formación internacional en clústeres que organiza cada año el IESE, impulsada por la Foundation for Clusters and Competitiveness (Fundación Clústeres y Competitividad).

El IESE es una de las principales escuelas de negocios a todo el mundo. Sus programas de formación de directivos se sitúan en las mejores posiciones en los ránkings de todo el mundo.

Por su parte, la Fundación para Clústeres y Competitividad es una organización que promueve la metodología de formación en gestión de clústeres y se ha convertido en una autoridad mundial en el desarrollo de capacidades para profesionales de todas partes, organización que ha estado representado por Reza Zadeh, su director executivo.

La sesión ha empezado con una presentación de Carla Vélez, project manager, sobre la evolución, proyectos y retos estratégicos de futuro de Leather Cluster Barcelona.

Durante la jornada formativa directivos provenientes de Estados Unidos, India, Liban, Eslovaquia, Kenia, Rumania y del estado español, han conocido de primera mano, en la Adobería Bella, sede de Leather Cluster Barcelona, el caso de la Harvard Business School “The Catalan Leather Industry” (9-795-105, 15 de febrero de 1995). Presentado por Emilià Duch, referente global en el ámbito de los clústeres e impulsor del cambio estratégico del sector de la piel de Igualada, este proyecto transformador para hacer frente a los retos que tenía el sector de la piel a principios de los años noventa, aconteció el primer caso de un clúster catalán que se estudió en Harvard.

IESE Emilià Duch

La colaboración públicoprivada iniciada entonces y basada en un nuevo enfoque estratégico para seguir siendo competitivos, derivó en la construcción y puesta en marcha de la depuradora de Igualadina de Depuración y Recuperación (IDR), uno de los ejemplos más ilustrativos de la ventaja de formar parte de un clúster.

Precisamente, durante la intensa jornada de trabajo, executivos de empresa de todo el mundo, han podido visitar la depuradora IDR y también A3 Leather Innovation Center, el grupo de investigación de la Universidad de Lleida (UdL), especializado en la cadena de producción de la piel. La investigación del A3 Center se focaliza en la innovación, la calidad y el medio ambiente haciendo énfasis en la sostenibilidad de los procesos de fabricación y en la aplicación de nuevas tecnologías y materiales avanzados.

Leather Cluster Barcelona es un entorno de cooperación competitiva para promover proyectos estratégicos transversales y transformadores con el objetivo de impulsar el ecosistema del sector de la piel en el marco de las políticas de Valor Compartido. El clúster es una entidad acreditada dentro del programa Catalonia Clusters y cuenta con el apoyo de Acció.