El Museo de la Piel de Igualada se engalana de piel para Sant Jordi

Un año más, el Museo de la Piel de Igualada, ha vuelto a vestir de piel la festividad de Sant Jordi, donde los libros, las rosas y la cultura, llenan los pueblos y ciudades de Catalunya.

Para celebrar una de las fiestas más especiales para todos los catalanes y catalanas, desde la tienda del Museo han animado a regalar una rosa eterna, rosas de piel de las adoberías de Leather Cluster Barcelona, hechas a mano por los talleres artesanos asociados al clúster, Nquart Leather y Evegé. La piel es un material reciclado, noble, versátil, resistente y de gran longevidad. Una rosa de piel puede durar toda una vida.

También  para conmemorar una de las jornadas más queridas en nuestra tierra, el Museo ha invitado a celebrar Sant Jordi visitando su Dragón.

Ha sido expuesto en el espacio de la tienda del Museo, concretamente en la vitrina “la lanzadora”.

dragón Sant Jordi

El dragón es una pieza de piel excepcional hecha por la artesana y restauradora Sandra Quílez de Nquart Leather con piel de las adoberías de Igualada.

Está inspirado en el dragón chino, una criatura mitológica, representado como una criatura de cuerpo alargado, similar a una serpiente con cuatro zarpas. La artesana ha empleado unas 50 horas en su confección desde el patronazgo hasta los acabados finales.

La piel utilizada es grabada con motivo cocodrilo de color verde y amarillo, con detalles de cuero color nata para las bañas y los ojos de cristales Swarovski.

“La lanzadora” es un espacio del Museo de la Piel de Igualada para hacer exposiciones temporales de pequeño formato. Se trata de una vitrina que expone una pieza relevante por su diseño, técnica, la exclusividad, uso…

El espacio lleva este nombre haciendo homenaje a la herramienta imprescindible de un telar y al uso originario del edificio donde se ubica el Museo, que fue una antigua fábrica textil del siglo XIX y principios del XX.

Leather Cluster Barcelona es un entorno de cooperación competitiva para promover proyectos estratégicos transversales y transformadores con el objetivo de impulsar el ecosistema del sector de la piel en el marco de las políticas de Valor Compartido. El clúster es una entidad acreditada dentro del programa Catalonia Clusters y cuenta con el apoyo de Acció.